POLÍTICA DE CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL
        

         LAVADERO DE CAMIONES GALÁN S.L. , es una organización dedicada a:
    “Prestación de servicios de lavado, vaporizado y engrasado de vehículos industriales”
LAVADERO DE CAMIONES GALÁN S.L. , considera la Calidad en la prestación de sus servicios, la satisfacción del cliente, el respeto hacia el Medio Ambiente, la Seguridad y Salud de sus tr abajadores, la Responsabilidad Social Corporativa y la protección de las Tecnologías de la información y la Comunicación como una decisión estratégica de la que depende su imagen, su éxito y su posición en el mercado.
   Por ello, la dirección de la organización ha decidido implantar las normas ISO 9001 y 14001 , así como Estándar de gestión SQAS, como herramienta indispensable para el establecimiento de objetivos destinados a garantizar y mejorar continuadamente el desempeño de su activida des estableciendo de forma clara y sin ambigüedades lo relativo al acuerdo de la Dirección con la Seguridad en las operaciones, la Salud de los empleados y la protección al Medio Ambiente, así como la calidad de las operaciones y los servicios, la protección ( incluyendo protección TIC - Tecnologías de la información y la comunicación) y el cumplimiento en todo momento de los requisitos de los clientes. La dirección de GALÁN S.L . está totalmente comprometida con los siguientes aspectos:
    La calidad de los servi cios que se realizan, para conseguir alcanzar y tratar de superar los requisitos y las expectativas de sus clientes, así como el tratamiento de las no conformidades e incidencias con el fin de conseguir la mayor satisfacción posible de los clientes.
    Establ ecer y desarrollar un Sistema de Calidad y Gestión Ambiental, según ISO 9001 , ISO 14001 así como establecimiento de sistema para gestión de Estándar SQAS , cumpliendo con la normativa legal aplicable en el desempeño de nuestra actividad. También en materia de protección medioambiental, entendiéndolos como un conjunto de mínimos a cumplir y aspirando a un mayor grado de protección ambiental. Además, nos comprometemos a satisfacer otros requisitos adquiridos por la organización de forma voluntaria.
    La implica ción de todos los empleados para que se cumplan todos los objetivos de la empresa y el servicio prestado esté en consonancia a los requisitos demandados por los clientes. +
    Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesion es y deterioro de la salud integrando la prevención de riesgos laborales en las actividades de la organización.                                  

        Identificar y evaluar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades, con el fin de adoptar las cor respondientes medidas preventivas para eliminar los peligros, o en su defecto, minimizar los riesgos.  

     Facilitar a nuestros empleados los procesos para la consulta y participación en el cumplimiento de los requisitos aplicables al sistema de gestión de calidad y SQAS.

     El establecimiento de objetivos de mejora continua para un periodo de tiempo determinado, como principio fundamental de actuación, de la calidad de nuestros servicios y de la gestión medioambiental coherente con la naturaleza y los impactos medioambientales que causan nuestras actividades. Dichos objetivos se fijarán teniendo en cuenta la gestión óptima para una buena gesti ón medio ambiental y el uso moderado de la energía y los recursos naturales y se revisarán, como mínimo, una vez al año mediante una Revisión por la Dirección.

     Controlar a los proveedores y/o subcontratistas , mediante su evaluación, asegurando que cumplen la normativa aplicable en materia de prevención y medioambiente.

     Comprometer a nuestros proveedores y/o subcontratistas en la aplicación de los requisitos normativos de nuestro sistema de gestión, cuando sea aplicable.

     Supervisar continuamente el cumplimie nto de las directivas y procedimientos de seguridad, salud en el trabajo y gestión ambiental de nuestros proveedores y/o subcontratistas en las actividades que realizan bajo nuestro control.

     Revisión anual por la Dirección , donde se establecen objetivos cuantificables para un periodo de tiempo determinado, incluyendo las evidencias objetivas que demuestren su consecución, la persona que va a ser responsable de su ejecución y los recursos de que dispone para conseguirlos.

     Se promoverá la participación de t odos los trabajadores en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo, por ser ellos los que conocen con mayor profundidad los pormenores de las tareas que realizan, y por lo tanto son los más indicados para aportar ideas sobre la manera más segura de llevarlas a cabo. A su vez todos los empleados tienen el deber y la responsabilidad de actuar protegiendo la salud y la seguridad, el medio ambiente y la calidad del servicio, siempre dentro de sus posibilidades.

    El fomento de la form ación continua y la sensibilización de todos los empleados, encaminada a su concienciación y responsabilidad en materia de calidad, satisfacción y atención al cliente, protección del medio ambiente y minimización de los riesgos que crea la actividad en cad a uno de sus puestos de trabajo. 

       El compromiso de implantar, mantener al día, comunicar al personal de la organización y tener a disposición de todo el público, que tenga interés, la Política Integrada .

    Implantación y mantenimiento de un Programa BBS a fin de incrementar la seguridad durante las actividades influyendo positivamente sobre las actitudes y conductas de los operarios/conductores a través de la observación, la formación personalizada, la comunicación y la retroalimentación

    El compromiso de la co mpañía para mantener un alto nivel de Protección en sus instalaciones, salvaguardar los productos de alto valor y peligrosos, contra la pérdida por destrucción intencionada o robo, protegiendo las personas e intentando que no se cometan transmisiones de in formación o actividades inapropiadas y previniendo, además, en lo posible, el riesgo de atentados.

    Tomar las medidas para minimizar los impactos medioambientales relacionados con el consumo de combustible, electricidad y agua.

    Proteger el medioambiente y s u entorno, prevenir la contaminación y concienciar al personal sobre las buenas prácticas ambientales, cumpliendo la normativa en materia de gestión de residuos, emisiones a la atmósfera y contaminación acústica.

     La prohibición total del consumo, posesión, distribución o venta de alcohol y drogas ilegales durante las horas de trabajo.

     Respetar los derechos humanos de los trabajadores, las condiciones de trabajo y horas, la libertad de asociación, la no discriminación, rechazando el trabajo forzoso u obligad o, así como el trabajo a menores de edad.

     El negocio justo , trabajando contra la corrupción y el soborno.

     Mantener y mejorar el sistema de gestión , comprobando periódicamente su eficacia como base para la mejora continua del sistema.

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                     10-OCTUBRE-2024     

Contacto

LAVADERO DE CAMIONES GALAN S.L.
CAMINO VIEJO DE SILLA Nº 17
46470 ALBAL (VALENCIA)

Teléfono: 961260156

Movil: 626491576

Mail:admin@lavaderogalan.es

También puede ponerse en contacto con nostros utilizando nuestro formulario.

Horario

 LAVADERO

LUNES A VIERNES:   8:00 a 18:30

ULTIMA ENTRADA: 18:00 

SABADOS :8:00 a 13:00 con cita previa

 OFICINA

LUNES A VIERNES:

8:00 a 13:30   de 15:00 a 18:00   

 

MÉTODOS DE PAGO

20 años al servicio de nuestros clientes

CERTIFICACIÓN ISO 9001 - ISO 14001

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© LAVADERO DE CAMIONES GALAN S.L.

Página web creada con IONOS Mi Web.